Los cuentos de hadas superan la realidad no porque nos digan que los dragones existen, sino porque nos dicen que pueden ser vencidos.
G. K. Chesterton
Dentro de los cuentos infantiles hayamos historias de princesas, de dragones, de reinos encantados, sin embargo todos sabemos que no nos tenemos que quedar en la superficie. Cuando somos niños no conseguimos ver más allá de la fantasía, recreamos las historias de libros o películas de cuentos de hadas, imaginándonos que somos como Bastian cuando llega a Fantasía después de darle un nuevo nombre a la Emperatriz Infantil.
Es cuando crecemos y volvemos a leer estos cuentos cuando ya cobra sentido la frase de Chesterton. Entendemos lo que nos quiere decir Ende con su Historia Interminable y lo que Carroll cuenta en su País de las Maravillas. También en películas recientes podemos ver mensajes que los niños no percibirían, ¿qué pasa con ese mundo lleno de color de los muertos frente al mundo sombrío de los vivos de la película La novia cadáver de Tim Burton?
Para el desarrollo de esta asignatura de Introducción al Espacio Escénico tomamos la obra de James Barrie, Peter Pan. Desarrollaremos los personajes, escenarios, vestuarios de los personajes por escenas que iremos subiendo como imágenes a este blog y así desarrollar al completo la historia.
Inmaculada Carroquino García
Fátima Rodríguez Cabello
Estatua de Peter Pan en los Jardines de Kensington, Londres.