Nunca Jamás
domingo, 23 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Acto 2: Los niños perdidos
Los niños perdidos estaban esperando la llegada de Peter, tenía que volver con nuevas historias que contarles. Wendy, John y Michael iban volando hasta Nunca Jamás con Peter Pan, pero Peter se había olvidado de enseñarles como parar. Preocupados, los niños comentaban cómo iban a tomar tierra, John le sacó del pico de un águila un trocito de comida lo bastante grande, según él, para los tres hermanos. Peter se acercaba, pero se olvidó de quienes eran, era curioso que el mismo Peter le recomendase a Wendy que siempre le dijera "soy Wendy".
Pero la calma se acabó rápido, primero los piratas, que vieron la luz que emanaba de Campanilla y abrieron fuego contra los niños. Con suerte pudieron esquivar los cañonazos y ahora el País de Nunca Jamás comenzaba a revivir, las hadas dormidas se despertaban, los animales invernando salían de caza.
Fue entonces cuando Campanilla se adelantó hasta el lugar donde se encontraban los niños perdidos. Hay que decir que Campanilla no era mala del todo, tampoco era buena del todo, pero las hadas eran tan pequeñas que solo pueden albergar un sentimiento, y ahora, la celosa Campanilla les transmitió a los niños perdidos las órdenes de Peter: matar al pájaro Wendy.
Peter era el capitán, podían estar días sin comer, pero jugaban a que tenían comida y Peter era el que más se metía en el papel, por lo que el resto también tenía que jugar. Estaban los Gemelos, pequeños. Luego Lelo, no el menos valiente, pero sí el más desgraciado de toda esta pandilla. Avispado, alegre y jovial, seguido de Presuntuoso, el más engreído de los chicos. Rizos el cual se había entregado tantas veces cuando Peter decía "el que haya hecho esto que dé un paso al frente".
Lelo se dispuso a disparar a este pájaro, al cual acertó y derribó. Orgulloso se quedó frente al cuerpo del pájaro Wendy, pero no era un pájaro, era una señorita, cuando Peter llegó entusiasmado para contarles que les había traído a una madre para que les contara cuentos descubrió el cuerpo de Wendy. Casi iba a ajusticiar a Lelo cuando descubrieron que el beso de Peter había salvado a Wendy que lo llevaba atado al cuello. Le construyeron una casita al rededor para que puediera descansar.
¿Y John y Michael?
jueves, 16 de mayo de 2013
Acto 1: Habitación de los niños
Cuando la señora Darling escuchó el nombre de Peter Pan por Wendy no conseguía recordar quien era pero finalmente se acordó de su infancia y de que Peter Pan era un niño que vivía con las hadas en una isla muy lejos de Londres, en un lugar llamado el País de Nunca Jamás. Wendy le contaba a su madre historias sobre el descarado chico huérfano, si en la casa había algún desorden seguro que era provocado por Peter, que según su hija, se colaba por las ventanas abiertas de las casas. Era extraño pero la señora Darling estaba segura de conocer muy bien a ese niño, hace mucho tiempo, cuando ella también era una niña.
Una noche, en la que Wendy contaba historias a sus hermanos, les pareció ver una sombra en la ventana pero le quitaron importancia. Esa noche la señora Darling encontró en el hocico de Nana la sombra de un niño, una sombra de lo más corriente. Pensando que volvería a por ella, la guardó en un cajón. y así fue, Peter Pan volvió a por su sombra con su hada Campanilla y desesperado por no poder unirse a su sombra comenzó a llorar, aunque desde luego lo negó cuando Wendy despertó. Le ayudó cosiendo la sombra a Peter que luego se volvió altivo jactándose de lo listo que había sido, Wendy un tanto ofendida se lo reprochó, pero Peter le dijo que las niñas eran más listas que los chicos, en Nunca Jamás no había niñas, son demasiado listas para caerse del carrito, le confesó. Wendy le quiso dar un beso a Peter, este extendío la mano, extrañada, ella le ofreció un dedal y Peter le correspondió con una bellota que llevaba en el zurrón. Cuando Wendy le dijo que le quería dar un dedal, se acercó a Peter, pero en ese momento apareció Campanilla que lo impedió.
Peter le ofreció a Wendy que volara con él hasta el País de Nunca Jamás "las golondrinas anidan en las ventanas para escuchar las historias que las madres les cuentan a sus hijos" le contó Peter. Wendy despertó a sus hermanos John y Michael y Peter les enseñó a volar. El señor y la señora Darling estaban de vuelta y podría haber llegado justo a tiempo, pero al llegar a la habitación de los niños habían desaparecido.
Peter le ofreció a Wendy que volara con él hasta el País de Nunca Jamás "las golondrinas anidan en las ventanas para escuchar las historias que las madres les cuentan a sus hijos" le contó Peter. Wendy despertó a sus hermanos John y Michael y Peter les enseñó a volar. El señor y la señora Darling estaban de vuelta y podría haber llegado justo a tiempo, pero al llegar a la habitación de los niños habían desaparecido.
martes, 23 de abril de 2013
La segunda estrella a la derecha y todo recto hasta el amanecer
Los cuentos de hadas superan la realidad no porque nos digan que los dragones existen, sino porque nos dicen que pueden ser vencidos.
G. K. Chesterton
Dentro de los cuentos infantiles hayamos historias de princesas, de dragones, de reinos encantados, sin embargo todos sabemos que no nos tenemos que quedar en la superficie. Cuando somos niños no conseguimos ver más allá de la fantasía, recreamos las historias de libros o películas de cuentos de hadas, imaginándonos que somos como Bastian cuando llega a Fantasía después de darle un nuevo nombre a la Emperatriz Infantil.
Es cuando crecemos y volvemos a leer estos cuentos cuando ya cobra sentido la frase de Chesterton. Entendemos lo que nos quiere decir Ende con su Historia Interminable y lo que Carroll cuenta en su País de las Maravillas. También en películas recientes podemos ver mensajes que los niños no percibirían, ¿qué pasa con ese mundo lleno de color de los muertos frente al mundo sombrío de los vivos de la película La novia cadáver de Tim Burton?
Para el desarrollo de esta asignatura de Introducción al Espacio Escénico tomamos la obra de James Barrie, Peter Pan. Desarrollaremos los personajes, escenarios, vestuarios de los personajes por escenas que iremos subiendo como imágenes a este blog y así desarrollar al completo la historia.
Inmaculada Carroquino García
Fátima Rodríguez Cabello
Estatua de Peter Pan en los Jardines de Kensington, Londres.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)